La ITV durante la fase 1 de la desescalada

itv fase 1 desescalada alicante

En algunas provincias como Alicante ya se encuentran en funcionamiento las estaciones con el objetivo de recuperar el retraso de las inspecciones caducadas durante el estado de alarma.

Según recoge la orden publicada el 9 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), durante la fase 1 tienen permiso para abrir todas las ITV, incluidas aquellas con más de 400 metros cuadrados, y las únicas limitaciones son la reducción del aforo al 30% y la obligatoriedad de acudir con cita, punto fundamental para evitar aglomeraciones. Sin embargo, los conductores que tengan la ITV vencida no serán multados todavía.

Según recuerda la DGT en su página web, “Si la ITV de tu vehículo ha caducado durante el periodo de estado de alarma, esta se considerará prorrogada hasta 30 días naturales una vez que finalice el último estado de alarma”

Los centros de inspección han establecido las mismas medidas de higiene que en cualquier comercio: elementos de protección personal para los empleados, uso de geles hidroalcohólicos, desinfección de las instalaciones, respeto a la distancia y reducción de aforo en las oficinas. Por eso también las estaciones aconsejan el pago online de las tasas.

Un cambio importante es el procedimiento en la revisión del coche. Según el manual de procedimiento publicado por el Ministerio de Industria, “la inspección técnica de vehículos se efectuará con el inspector situado en el exterior del vehículo, sin acceder al habitáculo o puesto de conducción” y el conductor deberá seguir las instrucciones del inspector.

¿Qué plazo tengo para pasar la ITV?

La actual prórroga del estado de alarma concluye el 24 de mayo. Si no hubiera más prórrogas, las estaciones de ITV deberán revisar hasta el 23 de junio todos los vehículos cuyo plazo venza en ese periodo más los que se hayan acumulado desde el 15 de marzo, fecha en que cerraron los centros.

Desde que se decretó el primer estado de alarma han caducado en torno a cuatro millones de inspecciones y en AECA-ITV señalan que su capacidad es de 1.800.000 de revisiones al mes, lo que supone multiplicar entre 3 veces la capacidad de inspecciones, lo que resulta inviable.

La asociación ha pedido una prórroga de los plazos hasta el 30 de septiembre para recuperar las inspecciones atrasadas y solicita a Sanidad una orden específica que permita dar prioridad a determinados vehículos y establecer un calendario ordenado y común.

¿Puedo ser multado por tener mi vehículo fuera de plazo?

El Real Decreto 463/2020 suspende “la obligación de pasar inspecciones, así como la fecha de caducidad de las mismas”, pero no las caducidades anteriores. “Las estaciones ITV no penalizan por presentar el vehículo fuera de plazo, pero si el vehículo es detectado circulando por las vías públicas, el titular podría ser sancionado, excepto si la persona puede demostrar que tenía cita, según informa la DGT”. Por otra parte, quienes obtuvieran una ITV desfavorable por uno o más defectos graves antes del estado de alarma deben acudir de nuevo al centro de inspección para hacer una segunda prueba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.