El Ministerio de Consumo ha denunciado a al menos 17 aerolíneas, que no han informado sobre el derecho a reembolso a los clientes afectados por las cancelaciones provocadas por el Covid-19.

Consumo ha denunciado a al menos 17 aerolíneas

El Ministerio considera que estas compañías han incurrido en una práctica comercial desleal al no ofrecer la información sobre los reembolsos. Por ello, ha pedido a la Justicia que obligue a estas aerolíneas a informar de manera clara a los usuarios de que tienen derecho a recuperar el dinero de los vuelos cancelados y a que declare nulos los contratos por los que han entregado bonos para volar más adelante si los viajeros afectados no han sido informados antes de ese derecho al reembolso.

Las compañías aéreas señaladas por Consumo son:

  • Air Europa
  • Air France
  • Binter Canarias
  • easyJet
  • Eurowings
  • Iberia (Iberia Express y Air Nostrum)
  • Jet2.com
  • KLM
  • Latam Airlines
  • Lufthansa
  • Ryanair
  • Scandinavian Airlines (SAS)
  • Transavia
  • Thomson Airways (TUI)
  • United Airlines
  • Volotea
  • Wizzair

La normativa europea establece que, si se cancela un vuelo, las aerolíneas deben ofrecer a los viajeros afectados la devolución del dinero, o una forma alternativa de transporte lo antes posible, o cuando convenga al viajero, ofreciéndole un bono. Pero si este bono no es aceptado, el reembolso del dinero debe hacerse efectivo en un plazo máximo de siete días.

En España hay presentadas alrededor de 700.000 reclamaciones para llegar a acuerdos con las compañías aéreas por los vuelos cancelados y la devolución del importe que pagaron por los mismos.

Por este motivo, Consumo ha optado por desarrollar una acción de cesación que llevará a los tribunales de lo Mercantil por “prácticas comerciales desleales, omitiendo información muy relevante para los consumidores”.

Para los afectados por la cancelación de los vuelos, Consumo recomienda solicitar el reembolso a la compañía como primera opción y, en el caso de no haberlo recibido en los siete días siguientes, pedir un reembolso a la AESA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.