¿Puede servir una conversación de WhatsApp como prueba en un juicio?

La respuesta inicial es sencilla, SÍ. Prueba de ello es que los tribunales han dictado ya Sentencias de condena teniendo en cuenta las conversaciones mantenidas por este medio y apartadas por medio de pantallazos en el Juzgado

Lo anterior, no está exento de polémica y no quita que los Jueces y letrados se muestren reacios a tomar estas conversaciones introducidas por pantallazos como pruebas auténticas y que sustenten sentencias de condena ya que estas conversaciones según los expertos informáticos  son fáciles de manipular.

Por ello lo más conveniente sería que si contamos con estas pruebas y queremos que realmente sean valoradas en un juicio, debemos hacer un informe pericial de un experto informático que garantice que los mensajes no han sido alterados, de no ser así puede ocurrir que la prueba no sea admitida o no sea valorada.

La polémica está servida, ya existen expertos informáticos que indican que es posible manipular conversaciones sin dejar huella.

Por lo que, lo más acertado y con mayores garantías, sería poder solicitar que Whatsapp  enviara las conversaciones lo que no es posible ya que no almacena estos mensajes en sus servidores.

Para otro proveedor de mensajería (Skipe, Viber, etc) que guardase la información en sus servidores, al no residir en España, habría que solicitar el Auxilio Judicial Internacional a través de una Comisión Rogatoria. Esto no es sencillo, ni rápido. La información tardaría en llegar meses, debido a los protocolos de justicia internacional.

La Justicia Internacional sólo accedería a enviar tal información –vulnerando el derecho a la privacidad– si pudiera acreditarse que los contenidos a desvelar tienen relación con la imputación de un delito «grave».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.