¿Puedo renovar mi carnet de conducir?¿Cuándo abren las Autoescuelas?

renovar carnet de conducir y autoescuelas fase 1 y 2 desescalada

La fase 1 ha permitido la reapertura de los centros de reconocimiento de conductores, los talleres, los concesionarios y las autoescuelas. Pero llegan muchas dudas ¿Se puede renovar el carnet de conducir?, Ha caducado mi carnet de conducir, ¿Qué debo hacer?, ¿Cuándo abren las autoescuelas?

Aquí te dejamos las respuestas:

 Renovación del carnet de conducir

La DGT ha informado sobre la apertura el 11 de mayo de la mayoría de los centros de reconocimiento de conductores donde se realizan las pruebas médica y psicotécnicas necesarias para tramitar la renovación. Estos centros se encargan de todo el proceso, de modo que los automovilistas no necesitan desplazarse a la Jefatura Provincial de Tráfico, cuya atención al público todavía está suspendida por la declaración del estado de alarma.

En el momento de realizar el trámite se entrega al conductor un permiso provisional, y en un plazo aproximado de un mes y medio la DGT envía por correo postal el permiso definitivo.

Carnet de conducir caducado: Se prorroga 60 días más dentro del Estado de Alarma

El Ministerio de Interior publicó en el BOE que “los permisos y licencias de conducción, así como otras autorizaciones administrativas para conducir, cuyo periodo de vigencia venza durante el estado de alarma, quedarán automáticamente prorrogados mientras dure el mismo y hasta sesenta días naturales después de su finalización”.

También afecta a todos los permisos de circulación extranjeros que sean válidos para circular por España. Hay que recordar, que al traer el carnet de otro país son válidos durante seis meses y después tienen que canjearse por uno español. Con esta medida por tanto, este plazo se amplía.

Las autoescuelas ya pueden abrir en todas las regiones en fase 2 con un tercio del aforo de alumnos

Desde el día de ayer, 25 de mayo, se ha recuperado la actividad en las autoescuelas para poder sacarse el carnet de conducir en las autonomías que han pasado a la fase 2 del desconfinamiento. En el caso de la Comunidad Valenciana, tendremos que esperar a pasar a la fase 2.

En este sentido, aquellas regiones que ya disfruten de los beneficios de la fase 2 pueden reanudar la actividad presencial en autoescuelas con un aforo que no supere el tercio de la sala. Aunque en el BOE se recuerda que es prioritario fomentar aún las modalidades de enseñanza a distancia con el formato ‘online’, superada la etapa inicial de la desescalada se autoriza la recuperación de las clases de educación vial con las mismas medidas de higiene que se exigen a los establecimientos de comercio minorista, es decir, desinfectando «al menos dos veces al día» las instalaciones, con especial atención a las superficies de contacto como pomos, mostradores o pasamanos, y revisando «cada hora» el funcionamiento y la limpieza de los aseos de contar con ellos.

En lo que respecta a las clases prácticas de conducción, el uso de mascarilla es obligatorio tanto para el alumno como para el docente, y el vehículo de la autoescuela que se utilice para estas prácticas debe ser desinfectado antes y después de cada viaje prestando especial atención a los elementos de uso común del vehículo y garantizando una ventilación posterior.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.